Emociones

Perfección y Armonía
Transformación Personal

Perfección o Armonía

Dependiendo de tu religión, moral o civismo particular, tienes una idea impuesta externamente de cómo debe verse la perfección y si no está a la altura de eso, significa que está fallando. Por ejemplo, si usas frases como «Así son las cosas», «Las cosas son como son», «Esto no debería ser así», o viene una y otra vez a tu mente una comparación de los hechos y las cosas con cómo deberían ser las cosas, si no concuerdan con tu idea de la perfección, concluyes que algo anda mal, y si eres tú quien no concuerda con tus propios estandares aprendidos, sientes que estás fallando.

Perfección o Armonía Leer entrada »

Positivismo
Transformación Personal

El Exceso de Positivismo que Niega la Realidad

Pensando que la mente crea la realidad, al intentar aplicar la ley de la atracción, permanecemos en la esfera mental, en terrenos de la conciencia “yo”, creyendo que todo depende de un enfoque súper positivo, de sentirse bien a la fuerza y que si no nos sentimos bien es porque estamos fuera de control y hemos fracasado. En esta frecuencia corremos peligro de volvemos “perfeccionistas espirituales” en el trato con nosotros mismos y con los demás, hasta el grado en que éramos más amorosos antes.

El Exceso de Positivismo que Niega la Realidad Leer entrada »

Transformación Personal

Existencia Integrada

¿Cómo puede alguien en medio de sus actividades rutinarias recordar que es un humano, un individuo fragmentado, al que le ha sido otorgada una oportunidad de integración psíquica y espiritual?

A medida que el ser humano se desarrolla desde el plano sensorial hacia el espiritual poco a poco va aprendiendo a ver más allá de las esperanzas y desilusiones, el dolor y temor, el anhelo de amor y miedo a la nada… y se da cuenta que lo que vivimos es relativo y temporal, siendo todo un efecto proveniente de una causa invisible desconocida.

Existencia Integrada Leer entrada »

Scroll al inicio