La Pureza de la Espontaneidad
En el sentido más puro de la palabra la improvisación consiste en crear algo de la nada. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua la improvisación es…
Improvisación Musical y Artística
En el sentido más puro de la palabra la improvisación consiste en crear algo de la nada. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua la improvisación es…
“En todo el universo, en cada átomo de la creación, en el interior de todo ser humano, hay por naturaleza música reverberando”. Almamusic.org Hoy son más los músicos profesionales reconocidos que distinguen la diferencia entre la música producida por el universo, con la cual es posible conectarse y desde la cual surgen hermosas melodías de manera espontánea, y la música que es enseñada para reproducir o interpretar. Veamos la entrevista que le hacen a Vangelis donde destaca el concepto errado que ha venido creando la humanidad sobre la música.
Cada partícula del universo contiene música en su interior. Los científicos del observatorio astronómico de Japón han procesado y escuchado el sonido que producen diversas estrellas, encontrando que de ellas emanan melodías sublimes, en perfectas y hermosas armonías, que nos invitan a reflexionar sobre la majestuosidad del universo y los regalos de la Creación[1]. Escuchémosla en el siguiente enlace:
La glorificación de la técnica y la razón, inducidas por la cultura científica y académica de los últimos siglos, han hecho que la capacidad para ser creativo se encuentre relegada a los laboratorios o talleres, dándole la importancia a las características externas que intervienen en la creación de inventos u obras y al análisis e interpretación que realice nuestra mente de ellos. Sin embargo, revelaciones científicas, como las descritas en el artículo: Nuestro corazón también “piensa”, están demostrando que podemos tener una mayor creatividad utilizando otras partes diferentes a nuestro cerebro