Elije ser libre
Transformación Personal

Elijo Ser Libre

La persona corporativa moderna, los burócratas, las tribus estancadas en la tradición, cualquier persona que no entienda lo que significa pensar por sí mismo y que le asuste ser audaz y exponerse, prefiere ser pasiva e imitar a otros. Estas son descripciones perfectas del “humano cultural automático”, el humano confinado por la cultura, esclavo de ella, consumista, que imagina que si adquiere lo último que la propaganda va ofreciendo tiene su vida bajo control.

Elijo Ser Libre Leer entrada »

- Deberes Imaginarios e Injustificados
Transformación Personal

Deberes Imaginarios e Injustificados

La persona que desperdicia su vida negándose a sí misma por un sentido de obligación equivocado no hace más que disminuirse y lastimar a otros. A menudo, esa persona exagera ese sentido de obligación para justificar su autorrechazo. Considera que sus obligaciones la absorben porque teme mirar su vida como alguien libre. Siente que, ante todo, tiene responsabilidades hacia otros y utiliza esa obligación exagerada para justificar su fracaso en el logro de su propio potencial y como excusa para no asumir riesgos.

Deberes Imaginarios e Injustificados Leer entrada »

Improvisación Musical y Artística

La Música que Surge del Universo y No del Compositor

“En todo el universo, en cada átomo de la creación, en el interior de todo ser humano, hay por naturaleza música reverberando”. Almamusic.org

Hoy son más los músicos profesionales reconocidos que distinguen la diferencia entre la música producida por el universo, con la cual es posible conectarse y desde la cual surgen hermosas melodías de manera espontánea, y la música que es enseñada para reproducir o interpretar. Veamos la entrevista que le hacen a Vangelis donde destaca el concepto errado que ha venido creando la humanidad sobre la música.

La Música que Surge del Universo y No del Compositor Leer entrada »

Crecimiento
Transformación Personal

Arriésgate a Crecer

Todo anhelo verdadero implica un riesgo. No es posible crecer sin arriesgarse, sin aventurarse. En cada etapa de nuestro crecimiento nos hacemos un poco más fuertes, confiamos más en nosotros mismos. Si bien parece que crecemos paso a paso, cada etapa de nuestro crecimiento no se determina, en realidad, mediante un paso, sino mediante un salto. Es por ello precisamente que arriesgarse inspira tanto temor y que crecer resulta tan doloroso. Como todo riesgo, crecer requiere abandonar algo sin tener la seguridad de que el próximo paso sea mejor. Si el crecimiento fuera gradual, lógico y fácil de predecir, habría muchos menos riesgos, y más personas encontrarían éxito y felicidad en la vida.

Arriésgate a Crecer Leer entrada »

Scroll al inicio